Descubre la Fe
La Fe Católica Apostólica Ortodoxa es una rica tradición que abarca siglos de historia y espiritualidad. A través de sus enseñanzas y prácticas, invita a los creyentes a una relación profunda con Dios.
Descubre la esencia de la Fe Católica Apostólica Ortodoxa en nuestra comunidad.
La doctrina ortodoxa se basa en la tradición apostólica y la Sagrada Escritura. A través de los sacramentos y la liturgia, los fieles experimentan la gracia divina en su vida diaria.
- La fe como camino hacia la salvación.
- La importancia de la comunidad en la adoración.
- Tradición y modernidad en la práctica de la fe.

Las prácticas litúrgicas en la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa: un viaje espiritual profundo.
La liturgia católica apostólica ortodoxa es el corazón de nuestra adoración, donde se celebra el misterio de la fe. A través de rituales sagrados, los fieles se conectan con lo divino y la tradición.
-
Rituales Sagrados
Cada ritual es una expresión de nuestra devoción y conexión con Dios.
-
Celebraciones Festivas
Las festividades son momentos de alegría y unidad en la comunidad ortodoxa.

La rica historia de la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa a través de los siglos.
La Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa tiene raíces profundas que se remontan a los primeros siglos del cristianismo. Su desarrollo ha estado marcado por una rica tradición de fe y espiritualidad.
- Fundación de la Iglesia en los primeros siglos.
- Desarrollo de la liturgia y prácticas religiosas.
- Influencia cultural y espiritual en diversas comunidades.

Preguntas
Aquí encontrarás respuestas a las preguntas más comunes sobre la Fe Ortodoxa.
Jesucristo es el Hijo eterno de Dios, la Segunda Persona de la Santísima Trinidad, que se encarnó por nosotros y por nuestra salvación. Verdadero Dios y verdadero Hombre, vino a restaurar la comunión del ser humano con Dios por Su vida, muerte y resurrección.
“Ortodoxa” significa “recta gloria” o “recta alabanza”. La Iglesia Ortodoxa es la comunidad fundada por Cristo y sus Apóstoles, que ha preservado íntegramente la fe, la liturgia y la vida espiritual transmitida desde los primeros siglos.
La Virgen María, llamada Theotokos (Madre de Dios), es la más pura de todas las criaturas y modelo de obediencia a Dios. Es venerada, no adorada, y la Iglesia pide su intercesión confiando en su cercanía a Cristo.
El travesaño superior representa el letrero que Pilato mandó colocar sobre Jesús; el central, donde fueron clavadas Sus manos; y el inclinado inferior, que recuerda el apoyo de los pies y la balanza del Juicio: un extremo apunta al cielo (el ladrón arrepentido) y el otro al infierno (el ladrón que rechazó a Cristo).
Es el servicio central de adoración de la Iglesia, donde se celebra la Eucaristía. Allí, el pan y el vino se convierten en el verdadero Cuerpo y Sangre de Cristo, y los fieles se unen a Él y entre sí en comunión.
Los santos son hombres y mujeres que, por la gracia de Dios y su vida fiel, alcanzaron la santidad. Son ejemplos para nosotros y compañeros de oración, no sustitutos de Cristo, sino miembros glorificados de Su Cuerpo.
Es la vida continua de la Iglesia guiada por el Espíritu Santo: incluye las Escrituras, los escritos de los Padres, los concilios, la liturgia, los himnos y la enseñanza viva transmitida desde los Apóstoles.
El ayuno es una disciplina espiritual para fortalecer el alma, dominar las pasiones y abrir el corazón a Dios. No es solo restricción de alimentos, sino también de malas acciones, palabras y pensamientos.
La salvación no es solo un perdón legal, sino la transformación del ser humano en unión con Dios (theosis). Es un proceso de sanación, purificación y glorificación que dura toda la vida.
Porque nos unen a los cristianos de todos los tiempos y expresan la fe de la Iglesia de manera probada y profunda. Al rezarlas, participamos de la misma voz que ha alabado a Dios por siglos.